Los participantes fueron certificados por el SENA en fundamentos para la potabilización del agua.

La Dirección de Recurso Hídrico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en articulación con el SENA y la Alcaldía de Puerto Boyacá, adelantaron un ciclo de capacitaciones a los fontaneros del área rural que hacen parte de las asociaciones de acueductos en las veredas Marfil, Km 11 y Puerto Serviez, de Puerto Boyacá.

La actividad contó, además, con la participación de funcionarios operativos y fontaneros de las Empresas Públicas de Puerto Boyacá.

En total, 35 personas fueron capacitadas y certificadas por el SENA en fundamentos para la potabilización del agua.

“Estas acciones reflejan el compromiso de las instituciones públicas en garantizar el derecho de la comunidad a acceder a agua potable de forma segura y confiable”, comentó Lina Monroy, directora de Recurso Hídrico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Adicionalmente, los operarios y fontaneros tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de una planta de acueducto municipal y los procesos necesarios para garantizar la calidad del agua que se distribuye a la población.
La certificación otorgada por el SENA representa un importante logro para los participantes, ya que les brinda reconocimiento, mayores conocimientos y habilidades en esta área.

“Trabajar de manera coordinada para mejorar los servicios de acueducto en la zona rural, siempre valdrá la pena”, recalcó Monroy.

(Fin/ Sulma Pulido – Prensa secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible – UACP).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *